1. Siendo platón uno de los primeros filósofos idealistas,¿ como explicar que su teoría de las ideas, tenga relación con la sensibilidad ?
2. Si la dialéctica comprende una tesis, una antítesis y una síntesis, ¿Cómo ejemplificarías cada uno de estos momentos de la explicación platónica del conocimiento?
3.que opone platón, contra la apariencia de verdad que para el aportan los sentidos(tacto,gusto,oído,vista etc)?
4.platon siendo discípulo de Sócrates continua que método de su maestro, y lo combina con que nueva metodología
5.en definitiva, ¿en que consiste la teoría platónica de las ideas y como contribuye a esclarecer el problema del conocimiento?
Cita ejemplos y argumenta la respuesta
6. En que consistió el dialogo denominado el mito de la caverna
7.si podemos conocer y decir por ejemplo: casa,mesa,montaña,¿ que es lo que permanece independiente mente de sus cambios?
Cita ejemplos y argumenta tu respuesta
8. Para platón cual es el verdadero conocimiento?
9. En que consistió la teoría de la reminiscencia de las ideas ?
10. De acuerdo con el texto, ¿ porque a platón se le ha ubicado filosóficamente dentro del idealismo?
11. En que consistirá la función critica de la filosofía?
12. identifica las siguientes posiciones filosóficas y argumenta tu respuesta
A. para Julián la única realidad es lo que los sentidos le muestran
B. por el contrario, marta considera que lo único cierto es lo que le dicen su pensamiento por medio de los sentidos
C. William no esta de acuerdo con ninguno de sus compañeros y cree que el concepto de casa, lápiz o montaña son lo único cierto porque permanecen mas allá de los accidentes de tamaño, numero, lugar, u otra consideración que esos objetos puedan presentar
solución:
1. Todos tenemos una dimensión abstracta y general lo cual posibilita pensar conocer con certeza y verdad que están mas ligados a la apariencia que nos aportan los sentidos
2. Que por decir un 25% de habitantes en la cuidad de Medellín comprenden muy bien la dialéctica y un 75% de los habitantes no se destacan muy bien que digamos en el tema de la dialéctica se podría decir que un 10% esta en la situación del medio entre el mas o menos capacidad o esta muy bastos de una comprensión dialéctica
3. El conocimiento humano que en lo cual oponen las esencias o ideas
4.que le permite conseguir la síntesis de verdad sobre diversos temas de controversias como el amor , la justicia, belleza la ciencia y la verdad que otros muchos diálogos
5. Consiste en diferenciar que es real y que es irreal a partir del conocimiento ej: sabes que todo peso como el hombre al tocar el agua se hunde y como Jesús pudo desafiarlo y caminarlo
6.consistio en que donde nuestro filosofo recure ala alegoría del proceso del conocimiento a partir del ingreso de una caverna donde el protagonista esta encadenado
7. En que podemos decir que independientemente que la casa sea grande, pequeña
o la mesa rosada o la montaña gris las ideas – conceptos de la casa mesa y
montaña permanece
8.el que tiene origen en las ideas o las esencias permanentes de las cosas y no en la apariencia sensible o sus accidentes
9. Consiste en decir a la explicación mítico- religiosa de que un demiurgo o dios llamado el sumo bien nos impregno desde siempre esa escancia divina de la que provenimos
10. Porque debemos desechar las apariencias sensibles los accidentes que nos engañan e ir a las esencias a lo permanente a las ideas o conceptos de las cosas
11. En superar las apariencias sensibles a la manera opinión o doxa y también a acceder a la esencia profunda de las cosas o su idealidad
12. A. Tesis: porque es el punto de vista que tiene Julián sobre la realidad
B. antítesis: porque es el concepto contrario que tiene marta referente a lo que Julián piensa de la realidad
C. síntesis porque es la que no le da la razón a ninguno de los dos es decir nose basa en lo que ellos piensan si no en lo que realmente es
8.el que tiene origen en las ideas o las esencias permanentes de las cosas y no en la apariencia sensible o sus accidentes
9. Consiste en decir a la explicación mítico- religiosa de que un demiurgo o dios llamado el sumo bien nos impregno desde siempre esa escancia divina de la que provenimos
10. Porque debemos desechar las apariencias sensibles los accidentes que nos engañan e ir a las esencias a lo permanente a las ideas o conceptos de las cosas
11. En superar las apariencias sensibles a la manera opinión o doxa y también a acceder a la esencia profunda de las cosas o su idealidad
12. A. Tesis: porque es el punto de vista que tiene Julián sobre la realidad
B. antítesis: porque es el concepto contrario que tiene marta referente a lo que Julián piensa de la realidad
C. síntesis porque es la que no le da la razón a ninguno de los dos es decir nose basa en lo que ellos piensan si no en lo que realmente es
No hay comentarios:
Publicar un comentario